Esta publicidad fue hecha para empresarios que gustan de decorar sus espacios de trabajo con fauna marina. El Acuario Cámara no tiene en esta ciudad y puerto (Progreso), una competencia directa, por lo tanto su posicionamiento se dará de manera inmediata. A continuación muestro las figuras retóricas expresadas en carteles que se usaron para la creación de esta campaña.

Paradoja: Esta figura aproxima dos ideas opuestas y en apariencia irreconciliables, que manifiestan algo absurdo si se toma literalmente, pero que contiene una profunda y sorprendente coherencia en su sentido

Oximorón: La union en un solo sintagma dos cosas de significado opuesto




Lítote: Consiste en rebajar cualidades de un objeto usando la negación del mismo; se dice menos para significar más.

Ironía: Consiste en la presentación de una idea de tal manera que un signo manejado con ciertas formas debe significar exactamente lo contrario. Es parecido al sarcasmo.


Sinecdoque: Es un tropo en el cuál el significado se mueve del menos al más, o viceversa y consiste en la designación del todo a través de una de sus partes.

Metonímia: Se da por contiguidad, en esta el sustituyente permanece en presencia del sustituido; se mueve más en el campo referencial que en el semántico; ahora incrementamos al signo para formar una totalidad diferente.

Metáfora: Consiste en el acto de trasladar el significado de un sema a otro, pero que tenga rasgos comunes para poder subsistir uno en lugar del otro.


Elipsis: Es un caso de reticencia; suprime una fracción del mensaje.



esta bien vacan todo esas publicidades se pasaron he aprendido mucho y me han ayudado en mis tares .
Pro hay algo que no quede conforme es como saber cuando hay rima en una publicidad porfa ayudenme se lo agradeceria